TRASUNTO

(Del lat. transumptus, part. pas. de transumĕre, tomar de otro).

1. m. Copia escrita de un original.

2. m. Imitación exacta, imagen o representación de algo.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados.


Este blog nace con vocación histórica.

En él pretendemos plasmar artículos de contenido histórico que han ido apareciendo en la Revista de Ferias y Fiestas de Hervás a lo largo de los años a los que añadiremos algunas aportaciones personales del autor del blog.

El título del blog Trasuntos de Hervás está copiado, precisamente, del título de un artículo histórico aparecido en la Revista de Ferias y Fiestas de Hervás de 1962.

Somos conscientes que una parte importante del contenido de algunos de estos artículos antigüos ha podido ser superado por estudios historiográficos más modernos que han actualizado los conocimientos sobre la historia de Hervás, aún así nos parece importante rescatarlos del olvido y hacerlos accesibles a un público interesado.

domingo, 23 de diciembre de 2018

JORNADAS CONJUNTO HISTÓRICO ARTÍSTICO: ARQUITECTURA, PATRIMONIO Y PAISAJE

JORNADAS CONJUNTO HISTÓRICO ARTÍSTICO: ARQUITECTURA, PATRIMONIO Y PAISAJE

Copyright © 2018 Pedro Emilio López Calvelo


Tal como indicábamos brevemente en la entrada anterior, los días 13, 14 y 15 de diciembre se celebraron en Hervás las Jornadas Hervás Conjunto Histórico Artístico: Arquitectura, Patrimonio y Paisaje, jornadas que se incluyen dentro del 50 aniversario de la Declaración de Conjunto Histórico Artístico para el Barrio Judío de Hervás, las iglesias de Santa María y San Juan y la Casa-Palacio de los Dávila.

En esta entrada haremos una breve crónica de lo que se trató en estas interesantes jornadas a las que, quizá por falta de conocimiento de su celebración o por celebrarse en días laborables, acudió un número limitado de personas, menor, sin duda, de lo que por el interés de los temas tratados merecía.

Tal como se anunciaba en el programa de mano de las jornadas editado por el Ayuntamiento de Hervás y otros organismos oficiales, el día 13 fue una jornada en la que hubo una mesa técnica en la que participaron diferentes arquitectos que trabajaron en las oficinas del ARI; el día 14 fue una sesión más informativa, con la intervención de cinco ponentes. El día 15 se dedicó a la reunión de la 50ª Asamblea General de la Red de Juderías de España, finalizando con un concierto a cargo del grupo Pedro Burruezo & Medievalia Camerata: La Música de las Tres Culturas.

Detallaremos, a continuación, las charlas llevadas a cabo los días 13 y 14 de diciembre.

13 de diciembre: tras la presentación de las jornadas a cargo de la Alcaldesa de Hervás, los sucesivos arquitectos que dirigieron las oficinas del ARI (Área de Rehabilitación Integral) de Hervás, que funcionó entre 1987 y 2011: Juan Antonio Álvarez Encinas, Fernando Serrano, Rafael Sicilia y Luis Acevedo, moderados por el archivero municipal Sebastián Caballero, expusieron su visión de los trabajos que, en cada momento, se fueron llevando a cabo en el Barrio Judío, las dificultades que, para el desarrollo de su trabajo, se fueron encontrando, etc. Todos lamentaron que, por decisión política, estas oficinas desaparecieran en 2011 ya que, en su opinión, fueron un instrumento útil para la conservación del patrimonio de nuestro Barrio Judío pues, desde su desaparición, se han perdido  ayudas técnicas y económicas para la conservación de este significativo espacio.

https://www.facebook.com/turismodehervas/

Tras la exposición individual de su experiencia de trabajo en estas ARI se desarrolló un interesante y largo debate con el público asistente, algunos habitantes del barrio, sobre la necesidad de conservar el patrimonio arquitectónico del barrio y el peligro que supone la despoblación del mismo, ya que, tras la desaparición natural de las generaciones que actualmente lo habitan, parece intuirse un fuerte despoblamiento del Barrio Judío por las dificultades que supone vivir en unas viviendas incómodas para la vida actual (escaleras, distribución interior,...) y en un espacio de diseño antiguo, con pocas comodidades y notables problemas de circulación interior para personas con poca movilidad (estrechez de calles,...). Se sugirieron, por parte de los participantes en el debate, la formación de un grupo de trabajo que pudiera estudiar el tema y aportar soluciones de futuro o la creación de un Patronato del Barrio Judío encaminado en la misma dirección de estudiar problemas e intentar aportar posibles soluciones.

14 de diciembre: después de la primera jornada, de carácter más técnico, la segunda tuvo un carácter más informativo con la intervención de diferentes expertos.

Tras la presentación a cargo de Margarita Tornay, gestora cultural de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Ambroz, intervinieron las profesoras de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura: Mª. Antonia Pardo y Pilar Mogollón, en una ponencia que titularon genéricamente: La restauración y el Conjunto Histórico-Artístico de Hervás.
La primera de las profesoras, Mª. Antonia Pardo, hizo un análisis de la declaración del Barrio Judío de Hervás (más las iglesias de San Juan y Santa María y la casa de los Dávila) dentro de todo el marco legislativo de protección de espacios histórico-artísticos desde principios del siglo XX.
La declaración de Hervás como conjunto Histórico-Artístico en 1969 hay que enmarcarla en el importante despegue turístico de nuestro país en los años 60 del siglo XX y el interés de las autoridades pertinentes en restaurar y declarar conjuntos históricos zonas de interior que pudieran equilibrar, mínimamente, el fuerte desarrollo turístico de sol y playa del país: si, en la provincia de Cáceres, Guadalupe fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1943 y Cáceres en 1949, Plasencia y Cuacos lo serían en la década de los 50 (1958 y 1959 respectivamente), Trujillo en 1962 y Hervás, finalmente, en 1969 (detrás vendrían Valverde de la Vera y Garganta la Olla en 1971 y 1978 respectivamente).


La profesora Pilar Mogollón analizó el proceso de restauración que se llevó a cabo en el Barrio Judío de Hervás (y la iglesia de Santa María) poco después de la declaración de Conjunto Histórico-Artístico. Contando con la dotación económica de haber ganado el Primer Premio nacional  de Embellecimiento para Conjuntos históricos de menos de 15000 habitantes en 1971 y otros fondos, el arquitecto Dionisio Hernández Gil realizó el proyecto de restauración (más otro de iluminación en 1972) que incluyó la pavimentación de las calles Rabilero, del Moral, Cuestecilla y de la Sinagoga ya que "su pavimentación actual está en estado prácticamente intransitable" (según se indicaba en la memoria del proyecto); igualmente se proyectó y realizó la iluminación de las calles del barrio judío (con hasta 66 faroles comprados al efecto).
Además se actuó sobre la iglesia de Santa María de Aguas Vivas: se procedió a la limpieza y restauración de la fachada y el jardín que la rodeaba, se remodelaron la cubierta de la torre y las escaleras de subida a la misma, se demolió el cuerpo adosado a uno de los laterales de la torre para alojar el reloj -dejando exenta la torre de sillares- y de adecuó el arco situado bajo la torre que, hasta ese momento, permanecía cegado.
En total, el presupuesto de las reformas superó los 4 millones de pesetas.


La última charla de la mañana, titulada: Paisaje, Patrimonio  y Territorio: los argumentos de Hervás, corrió a cargo del profesor-geógrafo de la Universidad de Extremadura Felipe Leco quien, después de indicar algunos argumentos culturales y patrimoniales del valle del Ambroz (desarrollo económico, calidad de vida, cohesión social), matizó el concepto de patrimonio, distinguiendo entre patrimonio cultural y patrimonio natural. Se extendió sobre la idea de patrimonio cultural y la identificación de componentes identitarios del paisaje (componentes estéticos y creativos, componentes científicos y académicos, componentes humanos, componentes de identidad territorial y política, componentes culturales, históricos y patrimoniales, componentes conservacionista y agroalimentarios, componentes afectivos y simbólicos) ejemplificando cada uno de estos componentes en el valle del Ambroz y Hervás. Finalizó su intervención anotando especificidades territoriales del Valle del Ambroz.




La sesión de la tarde contó con otras dos charlas.
En primer lugar intervino Domingo Barbolla, sociólogo y antropólogo de la Universidad de Extremadura. Su ponencia llevaba por título: Abandono de los conjuntos históricos: su lógica cultural.
El profesor Barbolla se extendió, desde su punto de vista sociológico, sobre la necesidad humana de la vida en colectividad y del gran cambio que supuso ésta en la historia de la humanidad. También comentó el desarrollo de lazos de cohesión social en la pervivencia de los espacios humanos habitados, haciendo referencia a la convivencia, en el mismo espacio, de diferentes comunidades religiosas, indicando que los conjuntos históricos sobre los que se desarrolló esta convivencia son, a la vez, espacios laicos y espacios sagrados. 
Matizó que cada momento histórico desarrolla un espacio colectivo que le es propio y que pasear por estos cascos históricos es "andar en el tiempo", además mencionó la importancia de preservar la arquitectura que nos es mutua y que nos identifica como colectivo humano: "pasear por el barrio judío es hacerse barrio judío" indicó.
Tras estas reflexiones y tras indicar que esta identificación con los cascos históricos puede hacerse estén o no éstos habitados se generó un intenso debate con posturas enfrentadas sobre el tema.

Para finalizar la jornada, intervino Pedro Emilio López, el autor de este blog, en una ponencia titulada: La arquitectura tradicional del Barrio Judío de Hervás.


Tras matizar el concepto de arquitectura tradicional, se comentaron las características generales de esta arquitectura tradicional. Posteriormente, una vez identificada la arquitectura tradicional del barrio judío de Hervás como una arquitectura de entramado de madera, se analizó el origen y la extensión de este tipo de arquitectura en España y Extremadura. 
A continuación se identificaron los componentes bioclimáticos (relieve, clima, suelos,...) que condicionaron las soluciones arquitectónicas en el barrio judío y se hizo un repaso por los materiales constructivos de nuestra arquitectura (piedra, madera, barro). Más tarde, se pasó al análisis de la estructura de las viviendas y los usos de sus espacios, analizando los diferentes elementos componentes de esta arquitectura: ventanas, balcones, soportales, techumbres, forjados interiores, callejas,...


También se hicieron indicaciones sobre la ornamentación (simbólica y decorativa) del barrio judío de Hervás -bastante escasa- y del color de la arquitectura tradicional. Se indicaron, además, otros modelos arquitectónicos en el barrio judíos y se mencionaron algunos elementos disonantes, poco acordes con la arquitectura tradicional del conjunto.

Con el tiempo consumido, tras un breve debate final, se dio por concluida la interesante y densa jornada.


Por último, el día 15 de diciembre tuvo lugar, como se ha indicado, la reunión de la 50ª  Asamblea General de la Red de Juderías de España, que contó con la participación de nueve de las 18 ciudades que forman parte de esta red de juderías, aprobándose el plan de acción para 2019 y los criterios de admisión de nuevas ciudades que se incorporarán, próximamente a dicha red de juderías.




https://www.youtube.com/watch?v=AVqbk4iOdVw

Como se indicó más arriba, el punto y final a estas jornadas la puso el concierto La Música de las Tres Culturas a cargo del grupo Pedro Burruezo & Medievalia Camerata:

https://www.youtube.com/watch?v=hCmHI9dtOzE

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Hervás: Jornadas Conjunto Histórico-Artístico. Arquitectura, Patrimonio y Paisaje.

HERVÁS: JORNADAS CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO. ARQUITECTURA, PATRIMONIO Y PAISAJE.

Copyright © 2018 Pedro Emilio López Calvelo

El viernes 14 participo hablando de LA ARQUITECTURA TRADICIONAL EN EL BARRIO JUDÍO DE HERVÁS.

http://www.turismodehervas.com/images/stories/jornadasdiciembre.pdf


Enlace turismohervas.com
 

domingo, 2 de diciembre de 2018

DE CUANDO CAMILO JOSÉ CELA VISITÓ HERVÁS -2ª parte-

DE CUANDO CAMILO JOSÉ CELA VISITÓ HERVÁS (y II)

Copyright © 2018 Pedro Emilio López Calvelo

Quien escribe este blog no tenía intención de hacer una segunda parte sobre este tema: el viaje que Camilo José Cela realizó a Hervás en 1952, pero ha querido la casualidad que, pocos días después de hacer la entrada sobre el tema, cayera en sus manos un ejemplar del libro, citado en dicha entrada: LOS VIAJES DE CAMILO JOSÉ CELA POR EXTREMADURA



Se trata de un pequeño librito (13,5 x 10 cms.) escrito por Arsenio Muñoz de la Peña, cuya relación con Hervás ya hemos señalado en este blog y cuya biografía reseñaremos al final de esta entrada, en el que el autor narra, con un notable sentido literario (Arsenio Muñoz fue un buen escritor)  diferentes viajes que Cela realizó por Extremadura. El libro fue publicado por la Institución "Pedro de Valencia" de la Diputación Provincial de Badajoz en 1982.

Uno de los capítulos de este librito, entre las páginas 38 y 45 del mismo, está dedicado a contar el ya citado viaje de Cela a Hervás. En esta entrada trasuntaremos este capítulo para completar la información sobre la visita del, más tarde, nobel de literatura a nuestra población (cuya difusión en la entrada anterior, a raíz de los comentarios en facebook y en el blog, ha despertado un notable interés). Completaremos la entrada con la biografía que incluye la Gran Enciclopedia de Extremadura sobre Arsenio Muñoz de la Peña.


Sellos emitidos para celebrar el 100 aniversario 
del nacimiento de Camilo José Cela

LOS VIAJES DE CAMILO J. CELA POR EXTREMADURA:
CAMILO JOSÉ CELA EN HERVÁS

El año 1952 fue Camilo José Cela a Hervás, la villa del aire de oro, la Suiza extremeña, situada entre al blanco pico de Pinajarro, siempre con el albo casquete papal de nieve, y el valle azucarado de ciruelas claudias y uvas moscatel, dulces melocotones y guindas de tomatillo, peras de donguindo y membrillos septembrinos.

Camilo contempló su sierra, griseando en las cimas y dulcificándose, al bajar con el praderío de Marinejo, el monte de castaños llamado Gallego y el lujo vegetal de todo el valle abajo, buscando la Extremadura de los encinares, que empieza en Aldeanueva del Camino, el pueblo de las tres mentiras, porque ni es aldea, ni es nueva, ni está en el camino... 
Camilo vio un Hervás, limpio en la plaza de La Corredera, con soportales de acogedora traza, salutífero en el parque denominado del Robledo, recoleto en la Plaza del Convento, la de los castaños de Indias gigantescos, moderno en la prolongación del Collado...

Pero, de Hervás, lo que más interesó a Camilo fue el original, antiguo y bien conservado barrio judío, denominado del Rabilero, con callecitas por las que no caben dos personas juntas, con gentes singulares que parecen arrancadas de algún pasaje bíblico, con viviendas que tienen todavía claros indicios de su procedencia hebraica y un olor de leche y miel, de dátiles y corderos pascuales, que es muy fácil percibir y un poco más difícil de explicar.

Fotografía antigua de Hervás: El barrio judío y el puente con el machón
Fuente: Folleto turístico

Camilo charló  con don José Sánchez Matas, un nonagenario que sabía muchísimas cosas de su pueblo. Bajaron hasta el río y como Camilo viese sobre el pretil del puente, en alto y bien adosada, una piedra con cabeza de mujer egipcia, preguntó sobre ella. Don José le explicó que fue encontrada en el antiguo castillo, hoy iglesia de Santa María.
-¿Qué puede ser?
-Una lápida sepulcral. 
-¿La cita algún autor?.
-Sí, la tiene catalogada don Ramón Mélida en su Catálogo monumental de Cáceres. Él la describe como `una estatua sepulcral yacente de un caballero´. 
-¿Qué dice el pueblo de ella?.
-La gente la llama El Machón y se ha extendido la leyenda de que fue un bravo guerrero, enamorado de una judía hervasense y que le asesinaron, a traición, el padre de la novia y cuatro parientes más, mientras dormía.
-¿Hay alguna otra leyenda en el pueblo?.
-Sí, y ésta con totales visos de verosimilitud y realidad histórica. Cuando la invasión napoleónica, se aposentó en Hervás una compañía de gabachos, mandada por un capitán que cometía toda clase de tropelías. Un hervasense le invitó a beber vino aloque en una bodega que tenía en la calle de Pizarro y allí el franchute empinó más de la cuenta y cuando estuvo borracho, el cogieron y le colgaron de una viga de la bodega.
Después las tropas francesas se dispersaron y los hervasenses se incorporaron a las huestes de don Julián Sánchez, el Charro, hostigando convoyes y apresando correos enemigos.
-¿Por qué llaman Gallego al monte de castaños?.
-Porque lo donó doña Violante, mujer del rey don Alfonso, a una nodriza gallega.


Fotografía antigua de Hervás
El caño de Tío Julián, citado en el relato

Siguieron hablando y se detuvieron junto al caño del tío Julián, en el centro del Rabilero, que siempre invita a detenerse, para contemplar el sonoro fluir del agua generosa, escapadiza y filosófica, curva y solemne.

Camilo copió los dichos de: "En Hervás, judíos los más". Y estos otros: "En Baños, judíos y tacaños", "En Béjar, judíos hasta las orejas", "En Aldeanueva, la judería entera".

Camilo oyó hablar del carpintero Alfredo, el juglar natural, que componía las murgas de los antañones carnavales. Y del tío Fuste, con sus largos mostachos, de los cuales siempre salía un piropo para toda mujer bonita que pasase a su lado. Y del tío Juanito El Largo, que se pasaba todos los días del Carnaval haciendo el aliguí por las calles de la villa, seguido de un tropel de chiquillos. Y de Martina, la mendiga oficial del lugar, que sólo pedía un poco de pringue por las casas. Y mentó a Emilio González de Hervás, el polifacético hervasense, que, en Madrid, lo mismo es poeta que prosista, conferenciante que vendedor de libros, cómico que empresario, doctor en flamenco que aprendiz de cualquier cosa.

Camilo remiró las casas del barrio judío, recubiertas sus fachadas con tablas de maderas de castaños, los balcones hechos de maderas y con tejados saledizos, bajo los cuales cuelgan las mazorcas de maíz y las ristras de guindillas picantes...

Ante la casa donde estuvo la sinagoga de los judíos, se detuvo y preguntó a una mujer por unos agujeros que había en la fachada. Ella le contestó que sirvieron para sujetar los palos de los que, luego, colgaron varias campanas cristianas.

Cela admiró una bella joven, sentada en la puerta de su casa judía, la cual le dijo que se llamaba Séfora y, como después escribió Fernando Bravo, en un bello poema:

          La tuve a mi lado,
          un eterno instante
          y, sin darme cuenta,
          se me fue la tarde.

                                                     Arsenio Muñoz de la Peña 

Carnet de periodista de Camilo José Cela
https://periodistas-es.com/camilo-jose-cela-periodismo-69984

Como indicábamos más arriba, completaremos la entrada con la biografía de Arsenio Muñoz de la Peña recogida en la Gran Enciclopedia de Extremadura (Ediciones Extremeñas S.A., Mérida 1991).


MUÑOZ DE LA PEÑA MULAS, Arsenio.- (Casas del Monte, CC, 1920). Se graduó bachiller en el Instituto de Plasencia. En Salamanca cursó la carrera de Magisterio, siendo nombrado maestro interino en Tabladas (León) y propietario provisional en Béjar (Salamanca), hasta que, aprobadas las oposiciones a plazas de más de diez mil habitantes, fue destinado a Badajoz, única ciudad en la que ejercería la actividad docente hasta su jubilación.
De temprana vocación artística, una intensa labor de colaboración literaria le llevaría a publicar meritorios trabajos periodísticos en diarios y revistas tales como El Adelanto y la Gaceta Regional, de Salamanca; Alcántara, de Cáceres; Hoy, Afán, Alminar, Alor Novísimo y Revista de Estudios Extremeños de Badajoz; El Alcázar, Arriba, ABC y Blanco y Negro de Madrid, y otras publicaciones.
Ha obtenido numerosos premios literarios, algunos de ámbito nacional, como el de periodismo convocado por el Ministerio del Ejército y el de Fiesta del Libro, otorgado por la Dirección General de Archivos y Bibliotecas.
Destaca, no obstante, como fértil narrador, de estilo fluido y ameno, que utiliza sobre todo en la producción de una rica serie de cuentos. Dotado de un notable don de gentes y buen conversador, durante años fue asiduo animador de tertulias literarias en Badajoz, la historia de las cuales escribió con plástica donosura en sucesivas separatas aparecidas en la revista Nuevo Alor.
Es autor de los siguientes libros: Diario, páginas de lecturas escolares; Los viajes de Camilo José Cela por Extremadura y las novelas Los grandes sabios y La generación nocturna; ésta última, que había quedado finalista en el premio Ateneo de Valladolid, recoge recuerdos bélicos del escritor, quien muy joven se vio inmerso en la vorágine del 36 que le llevó a las trincheras en los últimos meses de la contienda. 
Puede, pues, inscribirse Muñoz de la Peña en el grupo de los literatos que integran la llamada Generación de posguerra. (F.P.M.)

Como ya indicamos en la entrada que este blog dedicó a escritos del autor en la Revista de Ferias y Fiestas de Hervás,  Arsenio Muñoz de la Peña falleció en Salamanca en 1999.

 

lunes, 19 de noviembre de 2018

DE CUANDO CAMILO JOSÉ CELA VISITÓ HERVÁS Y LO QUE ESCRIBIÓ SOBRE HERVÁS

DE CUANDO CAMILO JOSÉ CELA VISITÓ HERVÁS Y LO QUE ESCRIBIÓ SOBRE HERVÁS

Copyright © 2018 Pedro Emilio López Calvelo

En una entrada anterior de este mismo blog mencionamos que Camilo José Cela, el escritor y Premio Nobel de Literatura, realizó -que sepamos al menos- una visita a Hervás... y dejó constancia escrita de ello. En esta entrada trasuntaremos, después una introducción explicativa, el texto que Cela escribió tras visitar la población de Hervás.

En la entrada que hemos indicado decíamos que tuvimos conocimiento de este viaje a Hervás a través de una reseña del libro escrito por Arsenio Muñoz de la Peña -a quien dedicamos dicha entrada- Los viajes de Cela por Extremadura, publicada en la Revista de Estudios Extremeños (volumen 34, nº 1) de 1978. En dicha reseña puede leerse lo siguiente: 

"Arsenio Muñoz de la Peña se estira e hincha el pecho cuando nos habla del viaje que hizo Cela a la bella e interesante ciudad de Hervás en 1952; suelta su pluma por aquellos agrestes paisajes y pintorescos caseríos; se pasea engolado por la Corredera, la Plaza del Convento, la de los castaños de Indias y le sale barba puntiaguda y nariz aguileña, que se junta al mentón, al visitar el barrio judío -el Rabilero-, lleno de bellas callejuelas y leyendas como la del Manchón y la del Gabacho, en la Guerra de la Independiencia, colgado de la viga de una bodega. Cela es todo ojos y orejas. ¡Buen cicerón tuvo en Hervás con Arsenio Muñoz!".

Esta reseña nos indica el año de la visita de Cela a Hervás: 1952. Hemos intentado encontrar en el Archivo Municipal de Hervás algún rastro de esa visita, pero sin fortuna: a pesar de ser un autor ya bien conocido (Cela había publicado su novela La familia de Pascual Duarte -ambientada en Extremadura- en 1942 y La Colmena -publicada en Argentina- en 1951) su visita a Hervás no dejó huella documental que conozcamos.

Este Arsenio Muñoz de la Peña, a su vez escritor, nacido en Casas del Monte en 1920 y que pasó su niñez en Hervás (su padre D. Braulio ejerció en la población como maestro), autor de numerosas colaboraciones en la Revista de Ferias y Fiestas y maestro en Badajoz desde 1946, debió ser amigo personal de Camilo José Cela y debió acompañarle en algunos de sus viajes por Extremadura.

Fuente: todocolección.net

La obra en la que Camilo José Cela narra su visita a Hervás es un libro titulado Cajón de sastre y publicado en 1957 por la editorial Cid; el propio D. Camilo indicaba en la introducción del libro: "En el cajón de sastre cabe todo. El diccionario lo dice: Cajón de sastre, conjunto de cosas diversas y desordenadas. Aquí no se engaña a nadie. El cajón de sastre, por definición, es vario y bullidor, abigarrado y con poca afición al orden y, menos aún, al concierto".

Por lo tanto, Cajón de sastre es un libro de estructura compleja en el que caben artículos de prensa, ensayos breves, relatos de viaje, etc. En esta última categoría es en la que podemos incluir el relato en el que habla de Hervás y que Cela tituló: "Del Tranco del Diablo a la judería de Hervás", incluido en un capítulo que llamó: Balada del vagabundo sin suerte.


Portada de Cajón de sastre. Editorial Cid, 1957.
Fuente: todocolección.net

Camilo José Cela, como otros escritores famosos -por ejemplo el también Nóbel José Saramago-, cultivó con frecuencia el libro de viajes: recuérdense sus conocidos Viaje a la Alcarria, Del Miño al Bidasoa, Primer viaje andaluz,..."en estos libros de viaje el escritor se exhibe con loable impudor; donde habla de su propia experiencia y de sus propias debilidades, sus exclusivas preferencias y sus arrolladoras simpatías. Creo que, en este sentido, los viajes de Camilo José Cela son excelentes piedras de toque para percibir la situación intelectual de un escritor, español e inteligente, en los mediados de nuestro siglo" (texto escrito por Alonso Zamora Vicente en su libro Camilo José Cela (Acercamiento a un escritor) y extraído del blog: http://www.cervantesvirtual.com/).


Camilo José Cela al ser nombrado miembro de la Real Academia Española en 1957


Del Tranco del Diablo a la judería de Hervás.


En Balada del vagabundo sin suerte -capítulo en el que se incluye Del Tranco...- Cela narra sus aventuras viajeras por sitios tan dispares como Navacepeda, Burgos, Hoyos del Espino, Salamanca, Cuenca,... A Hervás llega, acompañado por amigos, procedente de Béjar... A orillas del Cuerpo de Hombre. Siguiendo el relato que hace Cela de Hervás, en el que comete varios errores con los nombres de los sitios, no parece que su estancia en nuestro pueblo fuera más allá de unas horas, lo justo para darse un paseo por el pueblo y, aunque no le cita entre sus acompañantes, suponemos que fue Arsenio Muñoz de la Peña quien le hizo de guía por Hervás (es una lástima no tener más referencias de la visita; seguro que el erudito D. Pepín Sánchez-Matas, entre otros ilustrados hervasenses, no perdió la oportunidad de debatir con quien ya despuntaba entre los escritores españoles).

Fuente: http://www.atlantico.net

El texto de Cela sobre Hervás dice así:

DEL TRANCO DEL DIABLO A LA JUDERÍA DE HERVÁS.

   El viajero, aún no más que nacido, de esta hecha, a la tierra de Salamanca, y sin haberle tomado todavía el gusto a la villa de Béjar, es llevado por sus amigos -por don Juan y por don Alejandro, y por don Ceferino- a Hervás, cuatro leguas al sur, en el camino de Plasencia y ya en los campos y en los acentos cacereños.

   El viajero, que, aun por más que lo lleva intentando, no ha conseguido domeñar el calendario, se marcha de Béjar sin haberse fumado un pitillo al pie del Tranco del Diablo, sin haber caminado la Cabeza Gorda y los picos del Valdesangil, y sin haberse hartado merendando truchas y chorizo de Candelario, el pueblo donde el verde es luto en el serenero de las mujeres de manteo, faltriquera y moño de picaporte.

   Más allá del ventorro de Rosel, el viajero pasa por Cantagallo, al lado de la ermita de Santa Bárbara de Bodeguillas y todavía a orillas del Cuerpo de Hombre, y, siguiendo el río se mente en Puerto de Béjar -o puerto de Baños-, donde se da de manos a boca con la Calzada de la Plata -la Vía Láctea, los mil kilómetros de la Iter ab Emerita Caesaraugustam, el camino de Mérida a Zaragoza-, en el lugar de las Entrecarreras, por el que corren juntos el río, la calzada, la carretera y el ferrocarril.

   Frente al viajero, por el paso de los romanos, se abre la Extremadura por el pueblo de Baños, en cuyas aguas las ninfas de Cápera aciertan con el remedio de los males del cuerpo.

   Mientras el viajero escucha a sus amigos que le instruyen, el coche que los lleva se presenta en Hervás, el pueblo por el que corre el río Ambroz. Según el viajero oye decir, el río Ambroz nace de la fusión del arroyo Gallego, el torrente Marinejo y la garganta del Santi-Hervás.

   En tiempos -¡ay, manes de Jorge Manrique!- el río Ambroz movía catorce máquinas de cardar e hilar, siete perchas, cinco tundidoras, tres frisas, cuatro tintes, cinco batanes y quince molinos harineros.

   A la sombra de las ocho peñas -peña de la Ensillada, de la Fuente Negra, de Dos Hermanas, de Valdemoro, de Piñajarro, de Navanuño, del Berrocal y del Teso de la Loma- las gentes de Hervás cardan la lana y curan el embutido -el morcón y el morcillón, la guarreña, la sabadeña y la botagueña, el lomo en tripa y el chorizo, el obispillo y el tanganillo, el pitarro y la tángana- que después, pregonando el origen, se venderá en las ferias de Extremadura y de Castilla, en Madrid, en Salamanca, en Zaragoza, en Cuenca y en las Andalucías, en todas las cinco Andalucías.

   En la plaza de la Corredera, dos clérigos pasean sus años al solecillo primaveral mientras fuman los ásperos farias del último bautizo. En la plaza de los Mesones, los arrieros de Castuera y de Quintana, de Don Benito y de Montánchez, que traen los tintes de Sevilla y se vuelven con el cangallo rebosante de jamones y de gruesas y nobles mantas listadas, beben el vino de la concordia apoyados en la sabia calma del atardecer. En la plazuela del Convento, al pie de la enfermería de los Franciscos de la Bienparada, dos viejas hablan de la novena de Nuestra Señora de las Aguas Vivas y de los bienes terrenales y celestiales que la Virgen depara a sus devotos de Hervás. En la ciudad de abajo, más allá de la puerta del Centinela, los niños de la Judería saltan, al igual que núbiles bestezuelas, recortando sus renegridas y panzudas figurillas sobre el severo nutricio verde del bosque que, quizás por umbrío, llaman Gallego. Por el paseo del Robledo, de dos en fondo, toman el aire, vestidas de azul, las educandas de las Josefinas.

 Imagen de Hervás: Revista de Ferias y Fiestas. Años 50.

   El viajero, siempre al lado de sus amigos, que para eso, por fortuna, los tiene, sube y baja por las calles de Hervás, habla con la mujer que lava y con la moza que va a buscar agua a la fuente y que, en lugar de sinagoga, dice sunoga; saluda con un sosegado respeto que nadie -ni aun él mismo- puede sospechar, al viejo que se rasca la mugre que el sol despierta; levanta del suelo al niño que rodó la cuesta; acaricia a la niña morenucha que lo mira como a un extraño e intranquilizador forastero, y deja que la vista se le escape, más allá de los montes, por el raro cielo que tan misteriosas y gloriosas sombras hizo caer sobre este rincón del mundo.

Placa de calle en que vivió Cela en la épca de su viaje a Hervás 
Calle Rios Rosas - Colocación 1990.
Fuente:  http://especiales.memoriademadrid.es/

 Al viajero le estremece -no puede evitarlo- el recuerdo de los muertos que tanto se afanaron por vivir. En Hervás -el viajero tampoco sabría explicar por qué- este temblor le mira, fijo como un fantasma, desde todas las esquinas.

   En Salamanca, en las románicas piedras de San Julián y Santa Basilisa, se leen unas atroces palabras:

               Los que dan consejos ciertos
               a los vivos, son los muertos.

   Al viajero -¿por qué será?- los dos versos que tantos años llevan en su pared de Salamanca se le aparecen, pintados de negro, tras los ojos de la gente de Hervás, una gente con muchos miles de años en la mirada.

 
   Por el camino de Las Hurdes el sol se marcha a alumbrar otros mundos.
Camilo José Cela 
Editorial Cid, 1957

jueves, 18 de octubre de 2018

LA GRIPE DE 1918 EN HERVÁS: CENTENARIO DE UNA PANDEMIA

LA GRIPE DE 1918 EN HERVÁS: CENTENARIO DE UNA PANDEMIA

Copyright © 2018 Pedro Emilio López Calvelo

En octubre de 1918, hace ahora cien años, se vivió en España el "pico" más alto de un complejo proceso epidémico que se extendió durante casi un año por toda España y todo el mundo. Aunque en realidad no fue una simple epidemia ya que alcanzó la categoría de pandemia: "enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región" (según definición de la RAE).

Coincidiendo con los meses finales de la I Guerra Mundial (y quizá relacionado con el movimiento de tropas de los distintos ejércitos) se extendió esta epidemia a gran velocidad: afectó aproximadamente a la mitad de la población del planeta (unos 1000 millones), sufrió los efectos clínicos de la enfermedad casi 1/4 parte de dicha población: falleció algo así como el 3% de la población mundial (se calcula que fallecieron entre 40 y 50 millones de personas -aunque los cálculos recientes se aproximan más a los 100 millones-): murió más gente que en la I Guerra Mundial, más que en la II Guerra Mundial y más que en la famosa epidemia de Peste Negra del siglo XIV...esta pandemia fue, por tanto, la más grave de todas las catástrofes que haya afectado a la población mundial.

A nivel mundial, esta epidemia ha sido denominada como Gripe Española; sin embargo, se sabe que no se generó en España (entre las diferentes teorías sobre el origen de la epidemia las más aceptadas sitúan su origen en Estados Unidos). Tal denominación se debe, al parecer, a que los medios de prensa españoles fueron los únicos que informaron libremente sobre la evolución y los graves efectos de la epidemia; España no participó en la I Guerra Mundial, parece que los medios de prensa de los países participantes en el conflicto, para no acrecentar la desmoralización de la población civil ya muy desmoralizada por los largos años del conflicto, no informaron de los devastadores efectos que estaba teniendo la epidemia: se especula con que fue un periodista inglés el primero que utilizó el término Gripe española que, después, tuvo éxito a nivel general. También se la conoció como Influenza, aunque los españoles, al principio al menos, la denominaron El soldado de Nápoles, título de una canción de moda en aquellos tiempos y que era muy pegadiza...como la transmisión de la enfermedad de la gripe. Los pintores Gustav Klimt y Egon Schiele y los escritores Guillaume Apollinaire y Edmond Rostand entre otros muchos personajes famosos fallecieron por efecto de la epidemia.


Viñeta de la prensa española de la época
De Lorenzo Aguirre - El Fígaro, Dominio público, 
 

Como hemos dicho, la epidemia duró casi un año, pero en España al menos tuvo tres fases:
- una primera fase, menos severa, se produjo entre abril y mayo de 1918 y afectó de forma importante a Madrid.
- la segunda oleada de la enfermedad fue la más terrible: tuvo sus inicios a finales de agosto y presentó sus picos más altos de mortalidad durante el mes de octubre (octubre fue el peor mes en todo el Hemisferio Norte).
- la tercera fase, menos virulenta que la segunda, acabó desapareciendo entre enero y marzo de 1919

En España se estima que pudieron fallecer entre 200.000 y 300.000 personas -aproximadamente el 1% de la población española del momento- (en China se cree que murieron hasta 30 millones, entre 500.000-700.000 en Estados Unidos, unos 400.000 en Francia o en Italia,...); incluso Alfonso XIII, rey de nuestro país en aquel momento, se vio afectado por la enfermedad según informaron los medios de comunicación de la época.

Publicidad de productos curativos contra la gripe
http://farm3.static.flickr.com/2450/3772278961_9908ba1108_o.jpg

Hemos tratado de investigar los efectos de la epidemia de gripe en la población de Hervás, donde los efectos de la segunda oleada fueron notables: hemos recurrido al Registro Civil, al Registro Parroquial y al Archivo Municipal de Hervás. También hemos encontrado información interesante en los medios de prensa de la época.

Hay que indicar, no obstante, que es muy difícil -prácticamente imposible- poder indicar con una mediana exactitud el número de fallecidos por la enfermedad ya que (tanto en el registro civil como en el parroquial) no siempre se indicaba, por parte de los facultativos que emitían los informes de defunción, que era la gripe la causante de fallecimiento: en muchas ocasiones la inscripción aparece encubierta con otras enfermedades de las vías respiratorias (bronquitis, neumonía, bronconeumonía...).

En realidad, el año 1918 fue un año complejo desde el punto de vista sanitario en Hervás ya que, según hemos apreciado, no afectó a la población hervasense sólo la epidemia de gripe si no que ésta vino precedida de otras epidemias durante los meses anteriores, muy particularmente paludismo en los meses de la primavera.

En el siguiente gráfico podemos apreciar la evolución del número de enterramientos en las parroquias del municipio:


Como podemos apreciar, 1918 fue el año en el que los enterramientos alcanzaron la cifra más alta de la década llegándose a contabilizar un total de 153 enterramientos: 84 en la parroquia de San Juan y 69 en la de Santa María de Aguas Vivas. Hay que hacer constar, no obstante, que hay cierta diferencia de cifras entre los datos obtenidos en los Registro Civil y Parroquial de Hervás: en el Registro Civil constan un total de 178 inscripciones de defunción para este año 1918. Es una diferencia relativamente grande: quizá en Hervás se produjeran defunciones -anotadas en el Reg. Civil- que fueran enterradas en otras poblaciones -y que, por tanto, no se anotaron en los registros parroquiales- (o también cabe la posibilidad de que algunos cadáveres se enterraran en cementerio civil y, por ello, no consta inscripción religiosa). En el gráfico se observa una bajada del número de enterramientos excesivamente grande en 1912 y un alza, muy específico de la parroquia de San Juan, en 1913 (¿podría haber algunos errores de anotación?).

Si analizamos las cifras de enterramientos por meses a lo largo de 1918 podemos comprobar con claridad cuándo se produjo la epidemia:



Como se ve se aprecia un máximo muy claro en los meses de septiembre y, especialmente, octubre: los meses en los que se produjo la segunda oleada de la epidemia que fue la que más incidencia tuvo en todo el país. En ese mes de octubre se registraron un total de 30 enterramientos, en el de septiembre fueron 19. Se puede apreciar, como hemos indicado más arriba, un máximo secundario en los meses primaverales: marzo y mayo registraron un total de 14 en enterramientos, algo menos de la mitad que el mes de octubre.

Si comparamos los datos de fallecidos en el mes de octubre de 1918 según el Registro Civil con los de 1917 y 1919 (anterior y posterior a 1918) tenemos el siguiente gráfico que nos confirma la fuerte elevación de los fallecidos durante este mes de octubre de 1918:


Como dijimos, no es fácil concretar cuántos de estos fallecimientos o enterramientos correspondieron a los muertos específicamente por gripe debido, como también indicamos, a que pudieron dichos muertos pudieron inscribirse bajo el indicativo de otras enfermedades respiratorias. Hemos querido hacer una aproximación a estas causas de muerte: a continuación se exponen tres gráficos circulares correspondientes a las causas de fallecimiento de los meses de agosto, septiembre y octubre de 1918; en estos gráficos puede observarse cómo en septiembre  y octubre las causas de muerte por enfermedades respiratorias son el mayor número de las registradas -agosto: 13%, septiembre: 57%, octubre: 67%-: pero debe tenerse en cuenta que aquí hemos agrupado los fallecidos tanto por gripe como por otras enfermedades respiratorias como bronquitis, bronconeumonía, neumonía...





Un último aporte estadístico de interés: la edad y sexo de los fallecidos/enterrados:



En este cuadro puede apreciarse un dato interesante respecto de los fallecidos en los meses de septiembre y octubre de 1918 en Hervás: frente a la concentración de fallecidos en muchos meses en los grupos de edad más jóvenes (párvulos: 0-7 años) o más ancianos (téngase en cuenta que la esperanza de vida hace un siglo en España era muy inferior a la actual), la epidemia gripal de septiembre-octubre fue mucho menos selectiva y se amplió a todos los grupos de edad, registrándose un porcentaje de fallecidos de edad adulta-joven y adulta considerable.

En este otro gráfico se puede observar la estructuración por edad y sexo de los fallecidos en el mes de octubre de 1918:


Efectivamente, y como es lógico, el grupo de fallecidos-enterrados más numeroso es el de los párvulos -grupo de población más débil y más sensible a la enfermedad- pero, como se ve, también hubo numerosos fallecidos de edad adulta y, hasta los 40 años, el número de mujeres fallecidas fue bastante superior al de hombres fallecidos, a partir de los 60 años, sin embargo, fue superior el número de hombres muertos por la epidemia.

Una vez analizados y pormenorizado los datos y estadísticas de fallecidos en Hervás por la epidemia de gripe debemos comentar algunas cuestiones referidas a la situación de la población y las actuaciones de las autoridades frente a la extensión de la epidemia.

Como decíamos más arriba la población de Hervás debió padecer otras enfermedades a lo largo del año 1918 -o, al menos, sus autoridades temieron su expansión por el municipio-: tenemos constancia del miedo y las precauciones que quiere tomar el Ayuntamiento de Hervás para prevenir una epidemia de tifus exantemático que, procedente de Portugal, se está extendiendo por el oeste peninsular. Por medio de un escrito el Alcalde de Hervás cita a los miembros de la Junta Municipal de Sanidad el día 13 de abril de 1918: 

Escrito dirigido a Juan López, Enrique Fraile, Leandro Sánchez, Heliodoro Hernández y Narciso Lumeras: 

"Los Sres. expresados al margen Vocales de la Junta Municipal de Sanidad de esta villa se servirán concurrir en el día de mañana 14 del actual y hora de las 11 de la misma a esta Casa Consistorial con el objeto de darles cuenta de la circular inserta en el Boletín Oficial del día 10 del corriente relativa a las medidas de prevención que han de adoptarse para evitar la presentación de la epidemia de tifus exantemático que tantos estragos está causando en Portugal.
Dada la importancia del asunto espero de Vds. su más puntual asistencia a expresada sesión.
Dios guarde a Vds. m. a. Hervás 13 de abril de 1918
Eulogio Martín".

Pocos días después, el Alcalde cita a los dueños de fábrica de aserrar maderas en la villa (D. Matías Álvarez, D. Eulogio Rubio, D. Matías Sánchez, D. Víctor Peña, D. David Rodríguez, D. José S. Matas, D. Anacleto Hinjos, D. Agustín Castellano y D. Jerásimo Mazo) en los siguientes términos:

"Dispuesto por el Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación que se vigile la entrada en los pueblos de todo individuo procedente de Portugal o de cualquier otro sitio infectado de tifus exantemático, con el fin de someterlo a vigilancia sanitaria y si fuese preciso a desinfección, y teniendo noticias esta Alcaldía de que con frecuencia vienen a esta villa obreros portugueses para trabajar en las fábricas de aserrar maderas, cumpliendo con lo acordado por la Junta Municipal de Sanidad en sesión celebrada en el día de ayer, requiero a Vds. para que en lo sucesivo den cuenta de los obreros procedentes de dicha Nación que se presenten en sus fábricas, para someterlos a la vigilancia expresada, advirtiéndoles que la falta del cumplimiento de este mandato daría lugar a responsabilidad que se les exigirá con todo rigor.
Sírvanse firmar el enterado de la presente al margen de la misma para que conste han sido requeridos en forma.
Dios guarde a Vds. m. a. Hervás 15 de abril de 1918.
Eulogio Martín".
 -aparecen las firmas de los implicados-

También tenemos constancia de que a principios de mayo se produjeron casos de paludismo en la población, y lo sabemos a través de una carta que el Ayuntamiento de Hervás dirige a dos particulares: el día 2 de mayo de 1918 el Alcalde Constitucional de Hervás, Eulogio Martín, dirige un escrito a los vecinos Julio Rollán Martín y Linos Pérez Peralejo en los siguientes términos:

"No habiendo dado Vds. cumplimiento a lo acordado por esta Alcaldía de que procedieran inmediatamente a aterrar y desecar los pozos que existen en las fincas de su propiedad al sitio de Los Parrales, constituyendo un foco de infección por las miasmas que se desprenden de las aguas estancadas en los mismos siendo la causa del paludismo existente en la actualidad, en aumento cada día, ejecutando el acuerdo tomado por la Junta Municipal de Sanidad, por última vez requiero a Vds. para que en término de diez días a contar desde esta fecha proceda a cegar dichos pozos en la inteligencia de que si así no lo verifica pondré el hecho en conocimiento del Sr. Gobernador Civil de la provincia para que le exija las responsavilidades consiguientes por su desobediencia e infracción de las disposiciones dictadas sobre salubridad e higiene pública, sin perjuicio de proponer además al Ayuntamiento acuerde se ejecuten dichas obras por el Municipio y a costa de Vds. para conseguir desaparezcan en absoluto estos focos de infección así como la clausura del tejar que actualmente tiene en explotación.
Sírvanse Vds. firmar el recibo del duplicado de la presente a continuación, para que conste han sido requeridos en forma.
Dios guarde a V.m.a. Hervás a 2 de Mayo de 1918
Eulogio Martín".
-aparecen las firmas del recibí de los implicados-.

No hemos encontrado más información al respecto de este requerimiento, pero su existencia nos confirma esa situación de miedo a la expansión del paludismo en Hervás en mayo de 1918. 

Como se aprecia, el Ayuntamiento de Hervás intentaba anticiparse a la expansión de cualquier foco de enfermedad infecciosa en la población tomando medidas preventivas...pero, en esas fechas, aún no conocían que ese mismo año tendrían que hacer cara a otra epidemia más seria y que, efectivamente, ocasionó muertos en la población.



Viñeta de la prensa española de la época
De Lluis Bagaria - El Sol, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=38765023




Referida a esta epidemia de gripe de septiembre-octubre también hemos encontrado alguna referencia -escasa- a actuaciones de las autoridades municipales para luchar contra la expansión de la misma.

En efecto, en el acta de sesión ordinaria del Ayuntamiento del día 29 de octubre, ya pasados los momentos de mayor virulencia de la epidemia, puede leerse lo siguiente, sin duda referido a acuerdos de la Junta Municipal de Sanidad:

"A continuación fue aprobada por unanimidad la cuenta de los jornales invertidos en la colocación de una barraca en el Robledo para desinfectar a los viajeros procedentes de otros puntos que llegaron a esta villa con motivo de la epidemia reinante, así como las drogas que se han comprado con este objeto, importante en junto dicha cuenta 76,45 pesetas las cuales se abonaran con cargo a lo consignado en el Capítulo 5º, Articulo 8º del Presupuesto en ejercicio".


En el libro diario borrador de gastos de 1918, apunte nº 247, del día 31 de octubre se lee
"Satisfecho a D. José Merino por pago hecho a los obreros expresados en la adjunta relación, importe de los gastos originados en el presente mes para la desinfección de viajeros con motivo de la epidemia de grippe reinante: 76,45 pesetas".


Son todas las noticias que hemos encontrado en el Archivo Municipal sobre acuerdos y medidas tomadas para prevenir la expansión de la gripe en Hervás.

Donde también hemos encontrado algunas referencias a la expansión de la epidemia de gripe en Hervás es el los medios de prensa de la época; en concreto, hemos encontrado información en la que se cita la situación de Hervás respecto de la epidemia de gripe los días finales de septiembre y de inicio de octubre de 1918 en muchos medios de prensa.

- La primera noticia que hemos encontrado se refiere al día 29 de septiembre: diferentes periódicos, como La Acción o El Imparcial, mencionan a Hervás como uno de los pueblos de la provincia en que se están registrando casos de gripe:

 
 
- La prensa del día 1 de octubre , tanto la edición sevillana de ABC como La Correspondencia de España o La Vanguardia, hacen constar la gravedad de la epidemia en nuestro municipio:




 - El día 2 de octubre se dan noticias, en periódicos como La Correspondencia de España o El País, de una cierta mejoría y remisión de la epidemia:
 

Es toda la información que hemos encontrado al respecto de esta mortífera epidemia que asoló a nuestra población, como a muchas otras del país y del mundo, hace ahora 100 años.
Sirvan estos humildes apuntes para rendir homenaje a aquella población hervasense de hace un siglo que tuvo que afrontar situaciones vitales de tanta dureza.


Monumento a las víctimas de la epidemia de gripe de 1918
https://www.efesalud.com/gripe-1918-como-afecto-espana-mundo/

Enlaces para saber más sobre la gripe de 1918:

http://www.rtve.es/television/20160314/gripe-espanola-virus-1918-40-millones-muertos-enfermedad-volvera-sintomas/1318201.shtml

https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/gripe-espanola-primera-pandemia-global_12836


Enlace a vídeos

- La gripe española en 5 datos:

https://www.youtube.com/watch?time_continue=42&v=zpvtVweXna0


- Sobre las posibilidades de que se repita una epidemia de gripe como la de 1918.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=18&v=3KHrSsXvqEQ

Pedro Emilio López Calvelo

Nota: El texto de esta entrada en el blog TRASUNTOS DE HERVÁS no ha sido nunca publicado. La propiedad intelectual de dicho texto -y los gráficos que lo acompañan- pertenecen, por tanto, al autor del blog (Pedro -Emilio López Calvelo).
La reproducción total o parcial de este texto en alguna publicación o cartel deberá hacer constar con claridad su autoría, así como la referencia de la publicación en que hubiera sido previamente difundida por su autor. Su uso comercial queda supeditado a la expresa autorización del autor. 
 
IMPORTANTE: Queremos incidir en esta circunstancia del respeto a la propiedad intelectual ya que estamos detectando que un periódico de tirada mensual (pero con facebook de entradas diarias) está utilizando la información e, incluso, párrafos textuales de nuestro blog histórico SIN CITAR LA FUENTE DE PROCEDENCIA, lo que es una notable FALTA DE ÉTICA PROFESIONAL y una flagrante INFRACCIÓN DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL.